• LUMBALGIA: Síndrome doloroso situado en la zona lumbar que afecta a las diferentes estructuras osteomusculares.
  • CIATICA: Síndrome doloroso que, por diferentes causas, compromete una raíz nerviosa provocando dolor. No solo lumbar, sino también a lo largo de los miembros inferiores ( piernas ), habitualmente sobre la cara posterior. En estos casos hablamos de dolor irradiado. Esta es la diferencia principal entre ambas patologías.

Estos síndromes afectan principalmente a hombres de edad media y se trata de una de las principales causas de absentismo laboral.

 

¿Qué lo provocan? Pasamos a enumerar las posibles causas:

  • Mecánicas: Provoca la gran mayoría de lumbalgias y ciáticas . Se debe a una sobrecarga funcional y/o estructural que se asocia a problemas posturales. Los desequilibrios entre grupos musculares ( abdominales y espinales ) son muy evidentes en estos casos. Estructuras como músculos, ligamentos, cápsula articular suelen afectarse al mismo tiempo. Tanto la columna dorso lumbar como el anillo sacro pélvico es fundamental en el tratamientos de estas patologías.

 

  • Problemas del disco intervertebral:
    • Protusión discal: Se produce una ruptura de las fibras del anillo del disco intervertebral, migrando el núcleo pulposo del mismo que no desborda la integridad del cuerpo de la vértebra.
    • Hernia discal: Se trata de un paso más avanzado al anterior en el que el núcleo pulposo desborda el cuerpo vertebral.

 

  • Traumáticas: Accidentes de tráfico, caídas, sobreesfuerzos…pueden provocar contusiones óseas e incluso fracturas.

 

  • Inflamatorias: Artritis reumatoide, espondilitis anquilosante son las que más nos encontramos.

 

  • Infecciosas: Brucelosis, tuberculosis ósea o Mal de Pott, espondilodiscitis por gérmenes banales.

 

  • Viscerales: Diferentes disfunciones de ovario, útero, riñones, vejiga, intestino delgado y grueso pueden reflejar su patología en forma de dolor a nivel dorso-lumbar. Encontramos gran número de lumbalgias y ciáticas provocadas por disfunciones de movilidad y motilidad de las propias vísceras.

 

  • Vasculares: Aneurismas arterias. Muy infrecuentes.

 

Aquest lloc web utilitza cookies per a que tingui una experiència més satisfactòria com a usuari. Si continua navegant està donant el seu consentiment per l'acceptació de les cookies i l'acceptació de la nostra la política de cookies, prem l'enllaç per a més informació.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies